Objetivo general
Trabajar los valores de la generosidad y el buen accionar.
Objetivos curriculares
Que el alumno logre:
- Reconocer los distintos seres vivos y su ciclo de desarrollo.
- Utilizar y elaborar cuadros para registrar y comparar datos.
- Buscar, sistematizar y seleccionar información de distintas fuentes.
Materiales
- 3 frascos transparentes preferentemente de vidrio, que contengan: arcilla, arena y tierra.
- Pimientos, limones, tomates.
Actividad
Introducción:
Introducimos la actividad poniendo frente a los niños una canasta con frutos (pimientos, tomates, lechugas, limones) y un objeto del aula (borrador, libro, cartuchera). Les pedimos que los contemplen y que enuncien las diferencias que pueden descubrir entre los objetos y los frutos.
Hacemos entre todos una definición de los seres vivos y los elementos no vivos.
Repartimos la ficha y leemos el cuadro ayudando a los niños a descubrir que la naturaleza es generosa:
· Cada planta da muchos frutos.
· Cada fruto contiene en su interior cantidad de semillas.
· Cada semilla tiene la capacidad de reproducir y multiplicar la especie.
Desarrollo:
Seguimos paso a paso las indicaciones de la ficha para llevar a cabo el experimento.
Organizamos el trabajo en grupos de a 4 integrantes.
Es importante que en el tiempo posterior, se ocupen con responsabilidad de:
· Regar a diario cada uno de los vasos con la misma cantidad de agua.
· Llevar un registro de crecimiento de cada uno de los frascos.
· Observar en qué frasco crece más rápido la semilla y puedan justificar por qué.
Cierre:
Los valores también dan fruto.
Al igual que en el reino vegetal, en el reino de los valores también podemos descubrir la generosidad de los valores, que multiplican las buenas acciones y hacen crecer entre nosotros el bien común.
Los valores son “semillas” que sembramos en nuestra vida cotidiana
La “tierra” en la que crecen los valores es el AMOR, que los nutre y hace crecer.
Los “frutos” de los valores son las BUENAS ACCIONES.
El “agua” que riega los valores es la RESPONSABILIDAD.
Todos tenemos mucho para dar. Las buenas acciones dan frutos y los frutos multiplican los valores.
Trabajamos en la ficha escribiendo en la raíz de cada planta un valor que podemos sembrar en la escuela. Escribimos en cada fruto de la planta, los frutos que dicho valor hace crecer en nuestra convivencia cotidiana.
Por ejemplo: Valor: solidaridad; frutos; alegría; amistad; compañerismo.
Conversamos sobre el valor de la responsabilidad, que es como el agua que riega todos los frutos para que crezcan y se multipliquen entre nosotros.
Propuesta de actividad comunitaria
Para hacer en familia
¿Qué buenas acciones podemos sembrar en la tierra de nuestra familia?
Enumeramos 3 buenas acciones que nos comprometemos a poner en práctica a lo largo de la semana.
En el fin de semana evaluamos nuestra siembra y pensamos: ¿qué frutos hicieron crecer entre nosotros estas buenas acciones?
Relación con Valores
El análisis de la planta y de su ciclo de crecimiento, ayuda al niño a comprender que todos tenemos en nuestro interior la capacidad de dar, de sembrar buenas acciones que multiplican los frutos.