Objetivos:
- Hacer aviones de papel para jugar en el grupo, expresando los aspectos positivos de los demás.
- Tomar conciencia de nuestros propios valores y de las cualidades que los demás descubren en nosotros.
Materiales:
- Hojas blancas o de colores.
- Marcadores o lápices.
Apertura:
Nos saludamos con alegría y respeto. Ocupamos nuestro lugar en el espacio de juego y antes de comenzar a jugar, nos disponemos haciendo un “Momento de Encuentro”: respiramos, nos relajamos, cerramos los ojos y centramos la atención en nosotros mismos. Nos aquietamos y recogemos para empezar a jugar.
Desarrollo:
Entregamos una hoja de papel a cada uno de los participantes y les pedimos que confeccionen un avión de papel siguiendo las instrucciones de la explicación gráfica.
Si hay niños que no lo saben hacer, les pedimos a otros compañeros que les enseñen.
Cada uno debe escribir su nombre en su avión.
![](https://fhzdigital.fhz.org.ar/wp-content/uploads/2020/07/7a10-juego5-imagen1.png)
Una vez que todos tenemos el avión terminado, formamos una ronda y los tiramos a volar hacia el centro. Cada uno debe agarrar en el aire algún avión o recogerlo del piso. Al tomarlo leemos el nombre del dueño del avión y escribimos en el papel de ese avión, algún aspecto positivo o alguna cualidad que valoren en su dueño.
Repetimos el procedimiento varias veces, de manera que todos podamos anotar cualidades en el avión de los demás.
![](https://fhzdigital.fhz.org.ar/wp-content/uploads/2020/07/7a10-juego5-imagen2-300x138.png)
Cierre:
Al finalizar el juego, cada uno toma su avión y nos damos unos minutos para leer lo que escribieron nuestros compañeros de juego.
¡Todos tenemos cualidades! Y qué lindo es que los demás las puedan identificar y reconocer. ¡Qué bien nos hace que nos digan cosas lindas y valiosas!
Nos preguntamos:
-¿Cómo me sentí al tener que pensar cualidades positivas de los demás? ¿Fue fácil o me costó pensarlas?
-Que es más fácil: ¿pensar en cualidades de los demás o pensar en cualidades propias? ¿Por qué?
-¿Cómo me sentí al leer lo que los otros escribieron en mi avión?
Terminamos el juego tirando todos juntos el avión al aire y diciendo la frase: “dejemos volar todas nuestras cualidades. Nos llevarán muy alto”.
En este juego trabajamos en la imagen que vamos construyendo de nosotros mismos, a partir de lo que nos dicen los demás. Aprendemos a reconocer, distinguir y expresar las cualidades positivas de los otros; y también aprendemos a escuchar y aceptar lo que los demás tienen para decirnos respecto a nuestra propia identidad y a nuestras cualidades.
Objetivos:
- Jugar a los bolos ejercitando la introspección.
- Descubrir las propias cualidades y ponerlas al servicio de los demás.
Materiales:
- 10 botellas de gaseosas recicladas y pintadas con témperas para hacerlas más atractivas. Esto puede realizarse en algún encuentro previo.
- Una pelota (podemos también hacerla con algún material que encontremos en el espacio de juego como: trapos, papeles, lanas, etc.
Apertura:
Ante de comenzar el juego, dedicamos diez minutos al “Momento de Encuentro”, en el que cada uno pueda encontrarse consigo mismo por medio de la relajación, la respiración profunda y el recogimiento interior.
Desarrollo:
Ponemos los “bolos reciclados” como se ubican en un juego real.
Marcamos en el piso una línea, desde donde se realizará cada tiro de la pelota.
Cada participante tiene dos tiros para voltear la mayor cantidad de bolos posibles.
– Primera ronda: por cada bolo volteado, el participante deberá nombrar una cualidad de sí mismo.
– Segunda ronda: por cada bolo volteado, el participante deberá nombrar cualidades en alguno de sus compañeros.
– Tercera ronda: por cada bolo volteado deberá contar un logro o buena acción realizada en la última semana.
![](https://fhzdigital.fhz.org.ar/wp-content/uploads/2020/07/7a10-juego1-imagen-300x212.png)
Cierre:
Reflexionamos sobre las cualidades:
Aunque nos cueste reconocerlas… ¡todos tenemos cualidades! Es bueno poder hablar de ellas, y estimularnos a crecer en esas cualidades. ¡Es MUY BUENO usar nuestras cualidades para hacer buenas acciones, que ayuden a los demás!
![](https://fhzdigital.fhz.org.ar/wp-content/uploads/2020/07/juego-imagen-importante.png)
A los niños de esta edad les es difícil identificar cualidades personales, y también les es difícil verbalizarlas y compartirlas con los demás. El éxito en el juego de bolos los animará a hablar de sus éxitos personales, y a felicitar a los demás por sus victorias.
Este juego propone una instancia de autoevaluación que nos ayuda a reconocer nuestros éxitos y cualidades personales y las de los demás, siendo capaces de expresarlas en forma adecuada. Estimula la autoestima y la capacidad de descubrir nuestro potencial para ponerlo al servicio de los otros, por medio de buenas acciones.