Superando los obstáculos

Objetivos:

  • Crecer en la confianza en nosotros mismos ejercitando las destrezas motoras.
  • Desarrollar el ingenio y el esfuerzo para superar los diferentes obstáculos.
  • Visualizar metas y crear estrategias para alcanzarlas.
  • Descubrir el valor de alentar a los demás y de recibir aliento.

Materiales:

  • Aros.
  • Conos.
  • Diferentes elementos para utilizar como obstáculos.

Apertura:

Nos saludamos con alegría, llamándonos por el nombre y dándonos mutuamente la bienvenida al taller. Nos disponemos al juego haciendo un “Momento de Encuentro” que nos permita relajarnos, recogernos y prepararnos para compartir y jugar.

Desarrollo:

Nos sentamos en fila contra una de las paredes del salón.
Preparamos un circuito con diferentes obstáculos que tenemos que recorrer, ejercitando destrezas y habilidades (saltar, agacharnos, correr, avanzar en un pie, etc.) hasta alcanzar una meta.

El esfuerzo y la dedicación nos ayudan para conseguir las metas que nos proponemos y superar los obstáculos que aparecen en nuestro camino.

 

Uno a uno vamos realizando el circuito, mientras los demás alientan con aplausos, canciones y “vivas”.

Cierre:

Es importante que cada participante reciba el elogio y la estimulación que necesita para recorrer el circuito; y también la motivación y el aliento para seguir trabajando cuando no acierte a hacerlo, valorando el esfuerzo de cada uno en forma positiva. Saber que “podemos hacerlo” nos ayuda a seguir intentándolo aunque nos cueste.

Este juego de psicomotricidad estimula la confianza en uno mismo y nos permite idear estrategias para llegar a una meta superando diferentes obstáculos. Ejercita la perseverancia y da mensajes concretos y positivos que estimulan el trabajo y el esfuerzo. Ayuda a descubrir el valor del elogio y el aliento de los demás y fomenta la alegría del trabajo logrado.