Objetivos:
- Jugar al amigo invisible y fortalecer los vínculos de amistad.
- Ejercitar en la empatía, en la capacidad de decir cosas constructivas y hacer elogios.
- Aprender a recibir elogios, y a mirarnos a nosotros mismos a través de la mirada de los demás.
Materiales:
- Papel y lápiz.
- Un sobre por cada participante
Apertura:
Nos saludamos y nos damos mutuamente la bienvenida en el grupo. Cada uno ocupa su lugar en el espacio de juego y comenzamos nuestra actividad disponiéndonos con un “Momento de Encuentro”.
Desarrollo:
Escribimos en los sobre, el nombre de cada uno de los participantes del juego para jugar al amigo invisible.
Ponemos los sobres en una canasta o bolsa, y cada uno va sacando un sobre con el nombre de uno de los compañeros, sin que nadie vea cuál es.
El amigo invisible, deberá escribir una carta al dueño del sobre, contándole cosas lindas, destacando las cualidades que descubre en su amigo invisible, alentándolo a fortificar su autoestima y a crecer en confianza en sí mismo.
Antes de empezar a escribir la carta, recalcamos la importancia de escribir con letra clara y pensando en el amigo invisible: ¿qué es lo más valioso que descubro en él? ¿Qué necesita que le digan? ¿En qué lo puedo alentar para seguir creciendo?
Al terminar las cartas, las ponemos en el sobre y las volvemos a dejar en la canasta o la bolsa.
Nos sentamos en ronda, y el moderador va repartiendo a cada participante el sobre con su nombre. Cada uno se lleva su carta al rincón que elija y la lee en silencio.
Cierre:
Compartimos qué es lo que más nos gusta de la carta que recibimos, qué es lo que más nos ayuda y alienta a mejorar y crecer. También podemos compartir los sentimientos vividos al leerla y arriesgar si acertamos a decir quién es nuestro amigo invisible.
Muchas veces, las demás personas descubren en nosotros cosas que ni sabemos de nosotros mismos. La mirada del otro nos ayuda a conocernos y a valorarnos, y su opinión nos alienta y nos da confianza.
Terminamos haciéndonos esta pregunta: ¿Qué piensa de mí mi amigo invisible? ¿Su opinión coincide con la mía?