Objetivo general
Conocer las normas del cuidado de la salud y la prevención de enfermedades.
Objetivos curriculares
Que el alumno logre:
- Reconocer a los seres vivos como sistemas abiertos, destacando las principales relaciones que se establecen con el medio.
- Distinguir y valorar la importancia de la prevención de enfermedades.
Materiales
- Bibliografía acerca de problemas de salud.
- Cartulinas y marcadores.
Actividad
Introducción:
Comenzamos la actividad trabajando sobre el tema de la salud, a partir de definiciones extraídas del libro “Educación para la Salud” de Francisco Cuniglio y colaboradores; de la editorial Santillana, año 2000. Repartimos la ficha de trabajo y entre todos leemos las preguntas y respuestas que nos introducen en el tema.
Hacemos una lista de las enfermedades que conocemos, señalando las que son de carácter contagioso.
Desarrollo:
Trabajamos sobre las definiciones de la ficha, encontrando la palabra que falta en cada definición. Armamos una frase que entrelace todas las palabras faltantes y que tenga relación con el tema de la salud.
¡A investigar! Nos dividimos en grupos de no más de cuatro integrantes e investigamos sobre alguna enfermedad contagiosa en particular: causa, desarrollo, consecuencias, cuidados especiales, contagio, medidas de precaución, nutrición especial, medidas de higiene, prevención, etc. Realizamos un informe a partir de la investigación.
Sugerimos que cada grupo tome una enfermedad particular que corresponda a diferentes tipos: por ejemplo enfermedades respiratorias, enfermedades nutricionales, enfermedades mentales, etc.
Prefijamos un día para que cada grupo haga la presentación de su informe. Los alumnos podrán llevar cartulinas y apuntes para exponer su tema. En esta actividad evaluaremos a su vez las conductas y acciones de trabajo en equipo: compañerismo, cooperación, etc.
Cierre:
Después de la presentación de todos los grupos, los invitamos a reflexionar de a dos
contestando las preguntas planteadas en la ficha sobre el cuidado de la salud.
Propuesta de actividad comunitaria
Para hacer en familia
Hacemos una copia de la libreta de vacunación y la llevamos a clase el día pautado por el docente.
Relación con Valores
La propuesta para trabajar junto con la familia, ayuda a tomar conciencia de la importancia de las vacunas y el plan de vacunación en la prevención de enfermedades.