3 a 6 años

¿Qué puedo hacer?

Juego 10

Objetivo:

  • Distribuir diferentes tareas y fomentar el trabajo responsable.
  • Fortalecer la autoestima desarrollando las propias capacidades y ejercitándonos en la práctica de las buenas acciones.

Materiales:

  • Un cartel o una etiqueta que se le pueda pegar en el pecho.

Apertura:

Nos saludamos y nos damos una cálida bienvenida. Comenzamos dedicando un tiempo especial para el “Momento de Encuentro” invitando a los niños al silencio, la relajación muscular y el recogimiento que nos disponga para participar en el juego.

Desarrollo:

Hacemos una lista de las tareas específicas que podemos encomendar a los participantes de esta edad, cada vez que vienen al taller de juegos.
– Entregar los materiales de juego.
– Poner los materiales en su lugar para comenzar el juego.
– Nombrar encargados para entregar los vasos o alimentos si se toma la merienda.
– Ordenar la sala al terminar el juego.
– Etc.

Los niños, aunque sean pequeños, son capaces de realizar pequeñas tareas de servicio hacia los demás o el grupo. Es sumamente importante saber cuáles son las tareas que pueden desempeñar, con la supervisión de un adulto, para delegarlas con claridad, y promover la responsabilidad en la concreción de las mismas.

Preparamos carteles identificando la tarea que se le asigna a cada uno en ese día de juegos, siguiendo el modelo sugerido en la ilustración.

Cierre:

Al finalizar el juego, y después que cada participante haya realizado la tarea encomendada, se les agradecerá por su colaboración y ayuda. Se le rendirán honores por su labor con un fuerte aplauso por parte de toda la institución.

Este juego estimula nuestra responsabilidad y nos ayuda a crecer en la certeza de que podemos colaborar cumpliendo las tareas que nos son encomendadas. La confianza del moderador es un mensaje positivo para la autoestima: “Sos capaz de hacerlo, yo confío en vos”, y promueve el compromiso con la tarea.