11 a 13 años

Mi propia publicidad

Juego 3

Objetivos:

  • Jugar a “vender” nuestra propia imagen.
  • Valorar nuestros aspectos positivos y cualidades y encontrar una manera atractiva para expresarlos.

Materiales:

  • Hojas blancas, de colores o cartulinas.
  • Marcadores, lápices, tijeras, pegamento.
  • Materiales para collage: revistas, fotos, dibujos, etc.

Apertura:

Nos disponemos para participar en el taller, dedicando diez minutos para el “Momento de Encuentro” en el que invitamos a los niños a relajarse por medio de ejercicios de respiración, movimientos controlados, o cualquier otra propuesta que los ayude a entrar en sí mismos y aquietarse para poder participar de una forma más activa y creativa en el juego.

Desarrollo:

Nos sentamos en ronda. Ponemos en el medio de la ronda revistas de actualidad o periódicos.
Cada uno toma la revista que le gusta y elige el aviso o anuncio que le parezca más atractivo, teniendo que señalar:
-Qué venden.
-Cuáles son las bondades del producto o servicio que ofrecen.
-Por qué sería bueno comprar ese producto.
Ponemos en común el trabajo de investigación de cada uno.

Siempre que vemos una publicidad, lo primero que no llama la atención es algo que se remarca o se quiere destacar. Las publicidades presentan sus productos de manera atractiva, detallando todo lo bueno que nos brinda el producto que quieren vender y destacando lo bueno que es tener este producto cerca o a disposición.

Repartimos a cada participante una hoja o cartulina, en la que deberán armar una publicidad que “venda” la propia imagen, destacando las bondades, capacidades y características positivas de nuestra persona, y los beneficios que ofrecemos a los demás.

A los niños de esta edad les cuesta mucho descubrir lo bueno y valioso de sí mismos.

De todas maneras, los alentamos a permanecer frente a la hoja en blanco, tomando conciencia de esta dificultad. Estamos atentos a estimular especialmente a aquellos niños que tiene una tendencia a “venderse” por los aspectos negativos o por sus defectos y los alentamos a buscar en su interior, aquello que descubren como valioso, aunque sea pequeño e invisible.

Podemos ayudarlos con algunas preguntas que les permitan empezar con el juego:
-¿Qué es lo más valioso que descubro en mí?
-¿Cuáles son las cosas lindas que los demás dicen de mí? ¿Por qué cosas me felicitan?
-¿Para qué tareas o actividades tengo cualidades, habilidades o destrezas?

Cierre:

Al finalizar las producciones, cada uno comparte y se anima a “vender” su publicidad a todos sus compañeros convenciéndolos de que él es “valioso”.

Este juego invita a la reflexión sobre las cualidades positivas y las capacidades y habilidades de cada uno. De una forma creativa y lúdica, nos invita a descubrir la importancia de conocernos y valorarnos; nos alienta frente a la dificultad de ver lo bueno en nosotros mismos y nos motiva a mostrarlo y compartirlo con los demás.