3er grado
¡Se me prendió la lamparita!
- Ciencias Naturales
Objetivo general
Trabajar el valor del uso responsable, seguro y eficiente de la energía eléctrica.
Objetivos curriculares
Que el alumno logre:
- Tener una actitud de curiosidad haciéndose preguntas y así poder anticipar respuestas acerca del ambiente y los materiales.
- Observar y explorar sobre distintas características y cambios del ambiente y sus fenómenos naturales.
Materiales
- Dos bombitas de luz: una tradicional y una de bajo consumo.
Actividad
Introducción:
Comenzamos la actividad presentando a los niños una bombita de luz tradicional y otra de bajo consumo. Les pedimos que digan palabras que ayuden a definir cada una de las bombitas, explorando así los conocimientos que poseen acerca de la electricidad.
Si contamos con Internet podemos entrar en alguna página que provee servicios eléctricos (Recomendamos la página de EDENOR, que tiene una sección especial dirigida a los niños http://www.edenorchicos.com.ar/edenorchicos/)
Hacemos una breve explicación acerca de la electricidad, su definición e importancia en la vida actual. Podemos contar algunas anécdotas de la historia de la electricidad, o leer relatos de los tiempos en que los pueblos y ciudades no contaban con luz eléctrica.
Desarrollo:
Repartimos la ficha de trabajo y pedimos que completen en forma personal los cuadros sobre los objetos y la electricidad.
Una vez que todos hayan completado el cuadro, cada uno lo intercambiará con el de un compañero. Entre los dos deberán corregirlos, completar la lista de todos los objetos que necesitan electricidad para funcionar y contestar las preguntas.
Cierre:
Ponemos en común las listas realizadas. Conversamos sobre la importancia de la electricidad en nuestras vidas. Imaginamos qué pasaría si no contáramos con la electricidad al alcance de la mano, con sólo encender una perilla o activar una tecla.
Explicamos a los niños que aun hoy existen algunos lugares en nuestro país en los que no llega la energía eléctrica, o en donde se cortan asiduamente los servicios por falta de recursos disponibles. Imaginamos juntos cómo viven los niños en los pueblos en donde no hay electricidad.
Terminamos la actividad, completando de forma grupal el recuadro sobre USO RESPONSABLE DE LA ELECTRICIDAD.
Propuesta de actividad comunitaria
También podemos consultar con los directivos de la escuela acerca del monto de la facturación de luz del edificio, y pensar en estrategias para reducirlo.Realizamos afiches en los que se alerte sobre la cantidad de energía que se consume mensualmente en la escuela, concientizando a todos sobre la importancia del uso responsable de la electricidad. Proponemos cambiar las bombitas de electricidad por las de bajo consumo.
Para hacer en familia
Marcamos (V) verdadero o (F) falso a estas oraciones.
( __ ) Si hay tormenta y salgo a remontar mi barrilete puedo correr grandes riesgos.
( __ ) No pasa nada si abro la heladera descalzo.
( __ ) Para desenchufar un artefacto eléctrico tiro del cable.
( __ ) No debo tocar los postes de la electricidad de la calle.
( __ ) Corro serio peligro si meto mi cuchara de metal en la tostadora o cualquier artefacto eléctrico.
( __ ) La computadora encendida todo el día no gasta electricidad.
( __ ) Si pongo la televisión en bajo volumen consume poca energía.
Relación con Valores
Le permite tomar conciencia del valor de la electricidad y lo previene acerca de los riesgos o peligros del mal uso de la misma.