6to grado
Instrumentando la Paz
- Música
Objetivo general
Trabajar el valor de la paz a partir del descubrimiento de la música y sus instrumentos musicales como un medio para expresar sensaciones, emociones y mensajes, respetando las tradiciones musicales propias de cada lugar.
Objetivos curriculares
Que el alumno logre:
- Participar en propuestas de audición que involucren la percepción e interpretación de las cualidades referenciales del sonido (es decir de la información cultural de referencia) y la identificación de los instrumentos musicales y su utilización en contextos culturales diversos.
Materiales
- Acceso a material de investigación.
- Equipo de música.
- Canciones que el docente crea pertinente para la actividad.
- Cartulinas y elementos para dibujar.
Actividad
Introducción:
Repartimos la ficha de trabajo. Nos dividimos en grupos de no más de cinco integrantes y completamos en la ficha los conjuntos con los diferentes grupos de instrumentos musicales: instrumentos de cuerda, instrumentos de viento e instrumentos de percusión.
Sugerimos los siguientes ítems de análisis para la investigación grupal:
· Características del grupo en referencia.
· Instrumentos que lo componen.
· Origen del grupo de instrumentos.
· Lugar habitual donde son utilizados.
Realizamos una cartulina con dibujos o gráficos de las características de cada uno de estos tipos de instrumentos. Los ponemos en común.
Desarrollo:
Cada uno trabaja en su ficha contestando las preguntas sobre el tema: mi música preferida.
Después nos reunimos en grupo y ponemos en común las respuestas.
Invitamos a los chicos a escuchar algunas piezas musicales seleccionadas por el docente.
Para ello es recomendable que los alumnos estén de pie y moviéndose por el espacio a fin de animarlos a expresarse corporalmente. Una vez que los alumnos hayan terminado de escuchar las distintas canciones/melodías, reflexionamos sobre la experiencia:
· ¿Qué les ha transmitido la música?
· ¿Cómo los ha hecho sentir?
· ¿Qué ritmos identificaron?
· ¿Qué instrumentos o sonidos han reconocido?
· ¿De qué culturas provienen?
· ¿En qué momento de nuestra vida diaria nos haría bien escucharlas?
· ¿En que nos ayuda?
Cierre
Resumimos la experiencia haciendo juntos una reflexión acerca de la importancia de conocer y respetar las manifestaciones musicales propias de cada espacio geográfico que dan identidad y pertenencia al grupo que lo habitan.
Averiguamos cuál es la música característica de nuestra región en la actualidad y cuáles son los instrumentos más tradicionales.
En grupos, creamos una canción que represente nuestra música utilizando las melodías e instrumentos propios de la región. Esta canción debe estar formada por no menos de cuatro estrofas y un estribillo, bajo la temática de la “Educación para la PAZ”.
Propuesta de actividad comunitaria
Para hacer en familia
Relación con Valores
El trabajo de investigación acerca de los diferentes instrumentos musicales, como así también la historia y la cultura de los mismos, permite al niño poner en práctica el valor del respeto por la diversidad cultural, que está íntimamente ligado al valor de la paz.